Noticias y Consejos de Salud

¿Qué es el psicodiagnóstico?

En términos generales, el psicodiagnóstico es un proceso que tiene por objetivo principal la definición de un diagnóstico del estado de salud mental de la persona consultante, y resulta fundamental para orientar un tratamiento adecuado. Dentro de dicho diagnóstico se evalúan las distintas áreas del funcionamiento psicológico del paciente (afectiva,

LEER MAS >>

¿Qué es la Psicoterapia?

La Psicoterapia constituye una de las prácticas fundamentales en el ámbito de la Psicología Clínica.Al centrarnos en el significado de la palabra Psicoterapia, encontramos que el término “psico” proviene del griego “psiche” cuyo significado es espíritu, alma o ser, mientras que la palabra “terapia” proviene del griego “terapeutikos”, cuyo significado

LEER MAS >>

¿Qué tipos de psicoterapia existen?

Existen distintas clases de psicoterapias, de acuerdo a diferentes orientaciones teóricas que derivan de las escuelas o modelos de psicoterapia. Además de presentar diferentes orientaciones teóricas, la psicoterapia puede ser de tipo individual, familiar o de pareja, según sea la problemática por la cual se consulta. Es importante destacar, que

LEER MAS >>

¿La timidez es una enfermedad?

La timidez es un sentimiento universal que, en mayor o menor medida, todas las personas experimentamos. Un cierto grado de ansiedad social es normal e incluso útil; gracias a ello generamos una activación adaptativa que nos permite comportarnos de manera adecuada (cautelosa, preocupada), ante relaciones interpersonales y situaciones nuevas o

LEER MAS >>

¿Quieres conocer una técnica de relajación simple?

Todos necesitamos relajarnos de vez en cuando, pero muy pocas veces tenemos el tiempo de hacerlo. Por esto, acá dejamos una manera sencilla de relajarse a través de la respiración que le será muy útil en el día a día o cada vez que lo requiera. Este sencillo ejercicio de

LEER MAS >>

¿Conoces la relajación muscular progresiva?

La práctica regular de la relajación muscular progresiva ha conseguido muy buenos resultados en el tratamiento de dolores musculares, fatiga, insomnio, algunos tipos de depresión, colon irritable e hipertensión arterial, entre otras dolencias y enfermedades. Se ha comprobado que reduce la frecuencia del pulso y la presión sanguínea, así como

LEER MAS >>

¿Cómo ganarle al insomnio?

Se llama insomnio a todo sueño alterado por causas endógenas (internas) o exógenas (externas). Un porcentaje importante de personas experimenta regularmente síntomas de insomnio una o dos veces a la semana; y en forma más frecuente en épocas de estrés, pérdidas o cambios. El insomnio puede relacionarse con diferentes tipos de

LEER MAS >>

¿Qué son los trastornos de la personalidad?

En el quehacer clínico actual, es cada vez más frecuente encontrarse con pacientes cuya queja o motivo de consulta corresponde a una serie de situaciones y vivencias que son sentidas con dolor o angustia, y que son producto de la manera como ellos mismos se relacionan con el mundo. Pareciera

LEER MAS >>

Uno de 4 chilenos padece problemas de Salud Mental

De acuerdo al médico psiquiatra Alfredo Pemjeam Gallardo, jefe del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud, “uno de cada cuatro adultos está enfermo, en un momento de determinado, de un trastorno mental reconocido (como la depresión)”, aunque enfatizó que la mayoría son casos leves. Además, añadió que a

LEER MAS >>