+56 9 4446 9002
Mesa de Ayuda:
+56 2 3210 1593
Search
Centro Médico Cetep
Teleconsulta
Especialidades
Diabetología
Fonoaudiología
Geriatría
Medicina General
Neurología
Neuropsicología
Nutrición Clinica
Pediatría
PsicoDiagnóstico
Psicologia Adultos
Psicologia Infanto-Juvenil
PsicoPedagogia
Psiquiatría Adultos
Psiquiatria Infanto-Juvenil
Terapia E.M.D.R.
Terapia Ocupacional
Terapia de Pareja o Familia
Programas
Profesionales
Las Condes
Providencia
Rancagua
Concepción
Viña del Mar
Info Pacientes
GES
Menu
Teleconsulta
Especialidades
Diabetología
Fonoaudiología
Geriatría
Medicina General
Neurología
Neuropsicología
Nutrición Clinica
Pediatría
PsicoDiagnóstico
Psicologia Adultos
Psicologia Infanto-Juvenil
PsicoPedagogia
Psiquiatría Adultos
Psiquiatria Infanto-Juvenil
Terapia E.M.D.R.
Terapia Ocupacional
Terapia de Pareja o Familia
Programas
Profesionales
Las Condes
Providencia
Rancagua
Concepción
Viña del Mar
Info Pacientes
GES
Reserva tu Hora
Menú Mobile
Centro Médico Cetep
Reservas
Teleconsulta
Especialidades
Diabetología
Fonoaudiología
Geriatría
Medicina General
Neurología
Neuropsicología
Nutrición Clinica
Pediatría
PsicoDiagnóstico
Psicologia Adultos
Psicologia Infanto-Juvenil
PsicoPedagogia
Psiquiatría Adultos
Psiquiatria Infanto-Juvenil
Terapia E.M.D.R.
Terapia Ocupacional
Terapia de Pareja o Familia
Programas
Profesionales
Las Condes
Providencia
Rancagua
Concepción
Viña del Mar
Info Pacientes
GES
Menu
Teleconsulta
Especialidades
Diabetología
Fonoaudiología
Geriatría
Medicina General
Neurología
Neuropsicología
Nutrición Clinica
Pediatría
PsicoDiagnóstico
Psicologia Adultos
Psicologia Infanto-Juvenil
PsicoPedagogia
Psiquiatría Adultos
Psiquiatria Infanto-Juvenil
Terapia E.M.D.R.
Terapia Ocupacional
Terapia de Pareja o Familia
Programas
Profesionales
Las Condes
Providencia
Rancagua
Concepción
Viña del Mar
Info Pacientes
GES
Test de Síntomas de Trastorno de Ansiedad Social
CETEP
Factor 1: Evitación
¿Con qué frecuencia intentas evitar esta situación?
0 Nunca.
4 Muchas veces.
01
Iniciar una conversación.
0
1
2
3
4
02
Mantener una conversación.
0
1
2
3
4
03
Ir a fiestas o reuniones sociales.
0
1
2
3
4
04
Hablar en público.
0
1
2
3
4
05
Escribir, comer o beber delante de gente.
0
1
2
3
4
06
Defender mis derechos ante otras personas.
0
1
2
3
4
07
Relacionarme con figuras de autoridad (padres, profesores, personas mayores, etc.).
0
1
2
3
4
08
Relacionarme con personas del sexo opuesto.
0
1
2
3
4
Factor 2: Malestar
¿Qué grado de nerviosismo te produce esta situación?
0 Ninguno.
4 Muchísimo.
01
Iniciar una conversación.
0
1
2
3
4
02
Mantener una conversación.
0
1
2
3
4
03
Ir a fiestas o reuniones sociales.
0
1
2
3
4
04
Hablar en público.
0
1
2
3
4
05
Escribir, comer o beber delante de gente.
0
1
2
3
4
06
Defender mis derechos ante otras personas.
0
1
2
3
4
07
Relacionarme con figuras de autoridad (padres, profesores, personas mayores, etc.).
0
1
2
3
4
08
Relacionarme con personas del sexo opuesto.
0
1
2
3
4
Factor 3: Interferencia
¿Cuánto ha interferido tu miedo o la evitación de esta situción en tu vida cotidiana?
0 Nada.
4 Muchísimo.
01
Iniciar una conversación.
0
1
2
3
4
02
Mantener una conversación.
0
1
2
3
4
03
Ir a fiestas o reuniones sociales.
0
1
2
3
4
04
Hablar en público.
0
1
2
3
4
05
Escribir, comer o beber delante de gente.
0
1
2
3
4
06
Defender mis derechos ante otras personas.
0
1
2
3
4
07
Relacionarme con figuras de autoridad (padres, profesores, personas mayores, etc.).
0
1
2
3
4
08
Relacionarme con personas del sexo opuesto.
0
1
2
3
4