Menú Mobile

Unidad Terapia Infanto Juvenil

Porque sabemos que lo más importante son tus hijos e hijas, te acompañamos en los desafíos de su crecimiento, respetando sus necesidades y entregando una atención personalizada, con el fin de favorecer su desarrollo en diversas áreas en un espacio terapéutico seguro con un equipo especializado de profesionales.

 

¿Cuáles son los profesionales que trabajan en este programa Infanto Juvenil?

¿Cuál es nuestro propósito?

-Desarrollar habilidades cognitivas, sensoriales, físicas, socioemocionales y comunicacionales.

-Favorecer la gestión y verbalización emocional.

-Facilitar la inclusión en contextos cotidianos.

-Apoyar en la estructuración de rutina Intervención y apoyo familiar.

¿A quiénes está dirigido?

Niños, niñas y jóvenes desde los 3 meses hasta los 18 años de edad, que presenten alguna sospecha, retraso o trastorno del desarrollo, aprendizaje, anímico, conductual o ansioso y a sus cuidadores, familia y entorno principal.

¿Cuándo llevar a tu hijo a terapia?

Cuando presenta uno de los siguientes comportamientos de manera reiterativa y/o conflictiva en su casa, colegio, con sus amigos o familia:  

  • Le incomodan las texturas (ropa, pasto, arena, tierra).
  • No le gusta bañarse, cortarse el pelo o las uñas. 
  • Es inquieto, se tropieza, choca o cae con objetos cotidianos.
  • Conducta muy arriesgada o muy temerosa en plazas o parques. 
  • No regula su fuerza.
  • Poca coordinación. 
  • Se irritan fácilmente. 
  • Sus emociones no concuerdan con la situación (llanto excesivo, enfado repentino, risa prolongada, no expresa emociones. 
  • No habla o dice muy pocas palabras para su edad. 
  • Se comunica con gestos. 
  • Dificultades en lectura, escritura, matemática, comprensión. 
  • Comportamiento inadecuado en sala de clases (golpear, tirar cosas, subirse a la mesa, hablar mucho).

Diagnósticos y problemáticas que se ven en el Programa

  • Trastorno del espectro autista
  • Trastornos de la comunicación
  • Déficit atencional
  • Déficit atencional con hipertactividad
  • Trastornos del aprendizaje
  • Discapacidad intelectual
  • Trastornos motores
  • Trastornos sensoriales
  • Trastornos de la conducta
  • Acoso escolar 
  • Autoestima Ansiedad
  • Depresión
  • Adaptación escolar
  • Proceso ante separación de los padres

Visítanos en nuestras sedes

MicrosoftTeams-image (7)
Balmoral
Rancagua
Rancagua
teleconsulta
Telemedicina
Para más información contáctanos a:

CONTÁCTANOS

+56 2 3210 1593

Mesa de Ayuda

Déjanos tu consulta

Bitnami