Menú Mobile

Salud Mental y Nueva Constitución

Ninguna duda cabe que la pandemia por COVID-19 y el consecuente confinamiento han deteriorado aún más la ya maltrecha Salud Mental de los chilenos. Desgraciadamente el aislamiento social y el miedo al contagio no son las únicas causas de esta sombría situación. La OMS, ya lo advertía hace seis años, en el documento “Los Determinantes Sociales de…

COVID, Salud Mental y Vulnerabilidad

Si bien todos podemos experimentar problemas de salud mental, este riesgo no se distribuye equitativamente en la sociedad, quienes enfrentan las mayores desventajas sociales también enfrentan un mayor riesgo para su salud mental. Este vínculo entre pobreza y salud mental ha sido reconocido por muchos años y está bien evidenciado.…

¿Por qué el calor primaveral afecta nuestra Salud Mental?

Cuando comienza a hacerse presente la llegada de las temperaturas más cálidas y primaverales, no resulta extraño que los cambios estacionales afecten el comportamiento de nuestra Salud Mental. No por nada, en octubre conmemoramos el Mes de la Salud Mental y los especialistas ponen especial atención en la agudización de…

El atraso de Chile para enfrentar al suicidio

Los números hablan de un crecimiento local que llama la atención de la OCDE. Sus datos indican que es el segundo de los países miembros, después de Corea, donde más ha aumentado la tasa de suicidios, que hoy llega a 10,6 por cada 100 mil habitantes. El intenso dolor y…

Nueva York y su cruzada por la Salud Mental

La importancia de la Salud Mental como pilar fundamental de la Salud de las personas es un tema que está cobrando fuerza en el mundo, siendo incorporado en el diseño de políticas públicas. En esta línea, la ciudad de Nueva York ha desarrollado una interesante iniciativa que apuesta por cambiar…