El tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada comprende la terapia farmacológica, el apoyo psicoterapéutico y la educación al paciente y familiares (psicoeducación). 1. Tratamiento farmacológico Los estudios científicos muestran que los siguientes fármacos han demostrado ser efectivos en el Trastorno de Ansiedad Generalizada: • Benzodiazepinas: comúnmente llamados ansiolíticos (por ejemplo…
La enfermedad mental es la antítesis de la salud mental: es decir, el paciente se siente incómodo o molesto, sin ser capaz de disfrutar de su entorno debido a la interferencia de síntomas que afectan su vida diaria. Como en el caso de cualquier enfermedad médica, es posible diferenciar síntomas,…
Los tratamientos de Salud Mental basados en la evidencia tiene su origen en los estudios de la medicina basada en la evidencia, este modelo de estudio científico se basa en el resultado objetivo de una terapia sobre una enfermedad o sintoma controlando una serie de factores que podrían influir en…
No existe una sola definición de Salud Mental, pero en general, lo que culturalmente entendemos por ese concepto, es un bienestar y equilibrio entre la persona y su medio socio-cultural. Este concepto es mucho más amplio y con grandes variaciones culturales. Se han planteado muchos modelos sobre Salud mental, como…
No todas las enfermedades psiquiátricas conducen a actos violentos, así como no todos los actos violentos se generan de una enfermedad psiquiátrica. Hay enfermedades como el trastorno por descontrol de impulsos o la manía en el trastorno bipolar que pueden generar conductas impulsivas y llegar a la violencia, pero eso…
A groso modo las enfermedades mentales pueden ser divididas en seis grandes categorías: Trastornos del ánimo (Depresión y trastorno bipolar), Trastornos ansiosos (trastorno de pánico, de ansiedad generalizada y postraumáticos), Trastornos psicóticos (esquizofrenia), Trastornos alimentarios (anorexia y bulimia nervosa), Trastornos compulsivos (trastorno obsesivo compulsivo) Adicciones. Mención aparte haremos de los…
Todas las personas, potencialmente, podríamos sufrir en algún momento de nuestras vidas algunas enfermedades mentales, de diversa severidad. En ello influyen nuestra historia familiar, ambiental, genética y antecedentes personales.
Si bien las medicinas alternativas resultan un apoyo importante para quienes tienen alteraciones de Salud Mental, es importante en primer lugar, garantizar que aquellas personas que la practican estén debidamente certificadas y ofrezcan un tratamiento que sea complementario al tratamiento médico o psicológico que el paciente esté llevando. De esta…
A modo general, los tratamientos disponibles para tratar enfermedades mentales incluyen dos: * Tratamientos farmacológicos: Incluyen por ejemplo los antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, antipsicóticos, estabilizadores del ánimo, estimulantes, etc. Que se indican según la patología o los síntomas que se busquen manejar. * Tratamientos no farmacológicos: Corresponde a actividades o modificaciones…
Depende de la enfermedad, hay algunas enfermedades mentales que remiten (es decir, «se pasan», como por ejemplo, un trastorno adaptativo) u otras, que se pueden manejar con tratamiento, controlar y aliviar (como por ejemplo, el trastorno bipolar, los trastornos de pánico o la esquizofrenia). Muchas de éstas enfermedades provocan períodos…