Menú Mobile

Psicología Infanto Juvenil

¿Qué podemos hacer por ti?

Contamos con un equipo de psicólogos enfocado en el diagnóstico y tratamiento de patologías de Salud Mental de la infancia y adolescencia, que conoce el desarrollo psicológico en cada etapa del desarrollo infato-juvenil. Además, entregamos  las estrategias adecuadas para apoyar al niño/adolescente, así como a su entorno (padres, familia, escuela, entre otros) con la finalidad de lograr su bienestar.

Un psicólogo infanto-juvenil es un especialista en salud mental de la infancia y la adolescencia que conoce el desarrollo psicológico del niño/joven en cada etapa. Además, proporciona las estrategias adecuadas para ayudar a los niños a sobrellevar situaciones de estrés como el divorcio, la muerte y las transiciones familiares o escolares. Pueden tratar niños con una variedad de problemas de desarrollo, desde problemas de aprendizaje hasta enfermedades mentales graves. Los psiquiatras tienen un amplio conocimiento de la salud física y mental, y de cómo se afectan entre sí.
Es más probable que vea a un psicólogo si usted o su hijo necesitan apoyo o herramientas porque:
  • Buscan evaluación y apoyo en el desarrollo cognitivo, emocional y social. Adquisición de herramientas para un mejor aprendizaje, habilidades sociales, o conducta.
  • Están atravesando momentos difícilescomo: problemas familiares, problemas escolares, bullying o acoso escolar o problemas de salud.
  • Su hijo/a necesita ayuda con sentimientoscomo: tristeza, ira, estrés, angustia, preocupación, baja autoestima,
  • Requieren apoyo en problemáticas como:
    1. Depresión
    2. Ansiedad, Fobias o Trastorno Obsesivo Compulsivo
    3. Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad
    4. Trastornos relacionados con el trauma
    5. Trastornos Alimentarios
    6. Trastornos de la conducta u Oposicionista Desafiante
    7. Autoagresiones

Al principio, el psicólogo se reunirá con usted y su hijo (y de ser posible su pareja u otro cuidador) para hablar. Hará preguntas en relación con el motivo de consulta, colegio y familia. Esto ayuda para aprender más sobre su hijo y sobre el problema. El terapeuta le dirá cómo lo puede ayudar.

Después de eso, su hijo irá a más visitas de terapia. En estas visitas, su hijo podría:

  • Hacer actividades. Los terapeutas utilizan actividades para enseñar acerca de los sentimientos y las habilidades de afrontamiento. Pueden hacer que los niños dibujen o jueguen como una forma de aprender. 
  • Practicar nuevas habilidades. Los terapeutas ayudan a los niños a practicar lo que aprenden. Pueden jugar juegos en los que los niños necesitan esperar su turno, usar el autocontrol, ser pacientes, seguir instrucciones, escuchar, compartir, intentar de nuevo o lidiar con las pérdidas.
  • Hablar y resolver problemas, con los niños mayores y los adolescentes, los terapeutas preguntan cómo los afectan los problemas en el hogar y en la escuela para en conjunto con el psicólogo buscar una manera de sobrellevarlo/resolverlo.

La duración de la terapia depende de los objetivos que tengan usted y el terapeuta de su hijo. La mayoría de las veces, las sesiones serán semanales durante algunos meses.

Providencia

Psicólogo Infanto-Juvenil/ Adulto

  • Psicólogo juvenil (desde 15 años)- Adulto
  • Psicólogo de la universidad del desarrollo Diplomado en sexualidad humana y terapia sexual
  • Magister en curso de psicologia clinica psicoanalitica en universidad Adolfo Ibañez
  • Prestador GES
  • Experiencia clínica: Psicoterapia individual, psicodinámica en adolescentes y adultos, trastornos depresivos, ansiosos, adaptativos y de personalidad, género e identidad sexual, disfunciones sexuales, sexualidad, intervenciones de pareja

Psicólogo Juvenil - Adulto

  • Universidad Andrés Bello. 
  • Formación y trabajo en el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak.
  • Experiencia clínica: Experiencia en evaluaciones psicodiagnósticas, intervenciones terapéuticas en casos graves (esquizofrenia, psicosis, trastornos de personalidad y bipolaridad) así como también en ansiedad, crisis de angustia, trastorno obsesivo-compulsivo, estrés y trauma.

Psicóloga Infanto Juvenil

  • Psicóloga infanto-juvenil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Prestador GES
  • Experiencia clínica: Primera infancia, terapia vincular, edad escolar y adolescente.

Psicóloga Infanto Juvenil

  • Psicóloga infanto-juvenil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Magíster (c) en Psicología Clínica Psicoanalítica, Universidad Adolfo Ibañez-Instituto Chileno de Psicoanálisis.
  • Prestador GES
  • Experiencia clínica: Trastornos del lenguaje, trastornos del aprendizaje, trastorno de déficit atencional con y sin hiperactividad, trastornos del ánimo, temas vocacionales.

Psicólogo Infanto-juvenil

  • Atención de niños, adolescentes y adultos
  • Control de impulsos y de la conducta
  • Traumas y Estrés
  • Trastornos ansiosos
  • Depresión

Psicóloga Infanto-Juvenil

Psicóloga Infanto Juvenil

Experiencia Clínica: atención de niños, niñas y adolescentes en Autoestima y Autoconocimiento, Conflictos familiares y asesorías parentales, Bullying.TEST RORSCHACH, TEST DE BENDER, TEST DE RELACIONES OBJETALES para niños desde los 6 años

Las Condes

Psicóloga Juvenil - Adulto

  • Psicóloga Clínica, U. Gabriela Mistral
  • Diplomado en desarrollo y salud integral adolescente, U. Católica de Chile
  • Mg. (c) Psicología clínica, mención psicoanálisis, U. Adolfo Ibañez
  • Mg. (c) Psicoterapia Psicoanalítica.
  • Diploma en Salud Integral Adolescente.
  • Experiencia Clínica: Psicoterapia de orientación psicodinámica con adolescentes y adultos. Salud integral en adolescentes desde los 10 años , con cuadros depresivos, bullying, trastornos alimentarios, diversidad, cuadros ansiosos, estrés, crisis angustia, duelo, desmotivación, crisis vocacional entre otros  y con adultos en cuadros depresivos o del ánimo, crisis vitales, cuadros ansiosos o de angustia, duelo entre otros.

Psicóloga Infanto Juvenil

  • Psicóloga, Universidad de los Andes.
  • Especialidad Infanto Juvenil y Crianza.
  • Diplomado Clínica Infanto Juvenil, Universidad de los Andes.
  • Experiencia clínica: Diagnóstico y tratamiento de diferentes trastornos de la infancia, temas familiares y Crianza. También intervención en crisis y vulneración.

Psicóloga Infanto Juvenil

  • Universidad Andrés Bello
  • Magíster en Psicodiagnóstico e Intervenciones Terapéuticas, Universidad Andrés Bello.
  • Diploma de postítulo en Salud mental: Una mirada desde la salud pública. Facultad de medicina. Universidad de Valparaíso
  • Diplomado en Psicopatología del vínculo: Diagnóstico y tratamiento. Facultad de Ciencias sociales. Escuela de Psicología, Santiago, Chile.
  • Experiencia clínica: Experiencia de 5 años en área salud mental Infanto adolescente (sector público, salud y protección), temáticas abordadas: adicciones, abuso sexual infantil, maltrato infantil, trastornos del estado de ánimo, trastornos conductuales, Trastornos vinculares y alteración del vínculo, trastornos ansiosos.
    Área perinatal (acompañamiento terapéutico proceso de gestación, procesos de ajuste a la parentalidad, desarrollo infantil).
  • Idiomas: Español e inglés avanzado.

Psicóloga Infanto Juvenil y Adulto

  • Psicóloga Infanto – Juvenil y Adultos, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Experiencia clínica: infanto-juvenil y adulto. Ansiedad, estrés, angustia, trastorno de pánico, depresión, bipolaridad, trastornos de la personalidad, duelo, infancia y adopción, orientación vocacional. Test:·  Test de Rorschach – Test de Apercepción Infantil de Bellack (CAT-A) –  Test de Relaciones Objetales de Phillipson (TRO) –  Escala de Weschler para niños (WISC-V), versión chilena – Escala de Wechsler para adultos (WAIS-IV), versión chilena –  NEUROPSI – TEPSI – MMPI.

Psicólogo Infanto-Juvenil-Adulto

  • Psicólogo clínico, Universidad Autónoma de Chile
  • Diplomado en Orientación para el Aprendizaje en Educación Superior, Universidad de Chile
  • Experiencia: Diagnóstico diferencial y uso de test gráficos, trastornos del estado de ánimo y de ansiedad, además de trastornos relacionados con traumas y factores de estrés.

Psicóloga Infanto-Juvenil

  • Psicóloga de la Universidad Nacional Andrés Bello 
  • Especialidad: Magister en Psicología Clínica de la Universidad Nacional Andrés Bello 
  • Diplomado en Niñez y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Curso actualización de postítulo Psicoterapia Infanto-Juvenil desde tres enfoques de la psicología clínica de la Universidad de Chile.
  • Experiencia: Psicóloga con Magíster en Psicología Clínica, con experiencia en ámbito público y privado de atención, de niños, niñas y adolescentes. Especialización en materias de Derechos Humanos, aportando una mirada integral del paciente en temas de género e interculturalidad. Experiencia en temas de abuso y maltrato infantil, trastornos emocionales, del ánimo y la conducta, abordaje de la sintomatología desde una mirada sistémica, basada en la comprensión de las dinámicas y patrones familiares, centrado en los recursos y fortalezas para el alcance de cambios y avances.

Psicóloga

  • Título profesional, universidad: Psicóloga Universidad Autónoma de Chile 
  • Especialidad, Institución: Psicóloga infantojuvenil 
  • Experiencia clínica: Trastorno espectro autista.

Psicóloga

  • Título profesional, universidad: Psicóloga, Universidad Adolfo Ibáñez
  • Especialidad, Institución: Psicología clínica Universidad Adolfo Ibáñez
  • Experiencia clínica:  Realización de evaluación psicodiagnóstico y psicoterapia a población infanto-juvenil y adulto. Enfocada en trabajar psicoterapéuticamente con personas en situación de discapacidad y, dentro de este contexto, específicamente con personas dentro del espectro autista, donde acompaño en procesos que incluyen el trabajar autoestima, trauma, estrés postraumático, ansiedad, depresión, dolor crónico, entre otros. Además, manejo lengua de señas en nivel principiante e inglés avanzado. 

Concepción

Psicóloga Infanto - Juvenil

  • Psicóloga, Universidad de Concepción.
  • Magister en Psicología con mención Psicología de la Salud, Universidad de Concepción. 
  • Cursando Diplomado «Psicodiagnóstico Infanto Juvenil», ADIPA, Chile.
  • Terapeuta del Sistema Floral de Bach.
  • Especializada en Fitoaromaterapia Científica, Academia Heaven Biotech. 

Psicóloga Infanto-Juvenil

Psicóloga infanto-juvenil

Psicóloga Universidad del desarrollo

Diplomado en Medicinas Bioenergéticas Naturales

Diplomado en Terapia sistémica para la infancia

¿TIeNES ALGUNA CONSULTA?

CONTÁCTANOS

+56 2 3210 1593

Mesa de Ayuda

Déjanos tu consulta

Bitnami