Menú Mobile

Terapia de Pareja o Familia

¿Qué podemos hacer por ti?

La Terapia de pareja o familia es un área dentro de la psicología que se dedica de manera exclusiva a la reflexión, estudio y tratamiento de todos los aspectos relativos a la pareja. Son muchos los desafíos que enfrentan las parejas hoy en día, es por esto que muchas familias optan por recurrir a la terapia de pareja como apoyo para diversos aspectos de su relación.

La terapia familiar o de pareja es un tipo de asesoramiento psicológico (psicoterapia) que puede ayudar a los miembros de la familia a mejorar la comunicación y resolver conflictos.

La terapia familiar suele ser a corto plazo. Puede incluir a todos los miembros de la familia o solo a aquellos que puedan o quieran participar. Su plan de tratamiento específico dependerá de la situación de su familia. Las sesiones de terapia familiar pueden enseñarle habilidades para profundizar las conexiones familiares y superar momentos estresantes, incluso después de que haya terminado de asistir a las sesiones de terapia.

Es un método de asesoramiento ideal para ayudar a los miembros de la familia a adaptarse a un familiar inmediato que lucha con una adicción, un problema médico o un diagnóstico de salud mental. También se recomienda para mejorar la comunicación y reducir los conflictos.

Otras razones comunes para buscar terapia familiar incluyen:

  • Cuando un niño tiene un problema como en la escuela, abuso de sustancias o trastornos alimentarios
  • Un trauma o cambio importante que afecta a toda la familia (es decir, reubicación a una nueva casa, desastre natural, encarcelamiento de un miembro de la familia)
  • Pérdida inesperada o traumática de un miembro de la familia
  • Adaptación a un nuevo miembro de la familia en el hogar (es decir, nacimiento de un hermano, adopción, hijos adoptivos, un abuelo que ingresa al hogar)
  • Violencia doméstica
  • Divorcio
  • Conflicto entre padres

La terapia familiar generalmente reúne a varios miembros de la familia para las sesiones de terapia. Sin embargo, un miembro de la familia también puede ver a un terapeuta familiar de forma individual.

Las sesiones suelen durar entre 45 minutos y una hora. La terapia familiar suele ser a corto plazo, generalmente alrededor de 12 sesiones. Sin embargo, la frecuencia con la que se reúna y la cantidad de sesiones que necesitará dependerán de la situación particular de su familia y de la recomendación del terapeuta.

Providencia

Psicóloga Adulto

  • Psicóloga Adultos, Universidad Andrés Bello.
  • Prestador GES
  • Experiencia clínica: Depresión, trastornos de la personalidad, trastornos de ansiedad, neurosis, intervenciones de pareja, trastornos adaptativos.

Las Condes

Psicóloga Adulto

  • Psicóloga, Universidad de las Américas
  • Magister en Psicología Clínica, Mención Psicoterapia Integrativa, Universidad Adolfo Ibáñez
  • Diploma en Trastornos de Personalidad: Teoría, diagnóstico y tratamiento. Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diploma en Técnicas Proyectivas. Universidad Adolfo Ibáñez
  • Diploma Intervenciones en Depresión y otros Trastornos del Ánimo: conceptualización y estrategias de intervención. Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diploma en Diagnóstico, indicación y estrategias en psicoterapia: Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2). Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psicóloga Clínica Acreditada SCPC
  • Pos-título en Administración de Empresas. Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diploma en Dirección de Recursos Humanos. Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Profesional bilingüe Inglés-Español
  • Experiencia clínica: Trastornos de Personalidad, episodios depresivos (pre y post parto inclusive), trastornos de ansiedad (trastorno de pánico, crisis de pánico, ansiedad generalizada, trastorno adaptativo), duelo, estrés agudo y post traumático, conflictos laborales, terapia de pareja.
  • Idiomas: Español e Inglés avanzado.

Psicóloga Adulto

  • Psicóloga, Universidad de Ciencias de la Informática.
  • Diplomado Mediación Familiar, Universidad Bernardo O’Higgins.
  • Experiencia clínica: Intervención en crisis, trastorno del sueño, trastorno de ansiedad generalizada, distimia o trastorno depresivo persistente, TEPT, trastorno del estado de ánimo, terapias de pareja, elaboración del duelo.

Psicóloga Adulto

  • Psicóloga, Universidad de Chile.
  • Magister en Psicología Clínica de Adultos, Universidad de Chile.
  • Experiencia clínica: adolescentes, adultos y familias con un enfoque psicoterapéutico sistémico- relacional. Cuenta con experiencia en la intervención en fortalecimiento de habilidades parentales, terapia de parejas y revinculación familiar. Experiencia en trastornos relacionados con traumas y factores de estrés, trastornos disruptivos, del control de impulso y conductuales, acompañamiento terapéutico en temáticas ligadas al autoestima, la autovaloración y el desarrollo personal.

Rancagua

¿TIeNES ALGUNA CONSULTA?

CONTÁCTANOS

+56 2 3210 1593

Mesa de Ayuda

Déjanos tu consulta

Bitnami