Menú Mobile

Psiquiatría Infanto-Juvenil

¿Qué podemos hacer por ti?

Somos un equipo de psiquiatras que trabaja en forma multidisciplinaria para tratar problemáticas de Salud Mental de niños y adolescentes, siempre en conjunto con sus familias.

Un psiquiatra infantil es un médico que se especializa en diagnosticar y tratar los trastornos del comportamiento y del pensamiento en los niños. Un psiquiatra infantil utiliza su conocimiento sobre muchos factores, incluidos los biológicos y psicológicos, para diseñar un plan de tratamiento para un niño con trastornos del comportamiento y del pensamiento. Este plan puede incluir medicamentos para ayudar a controlar o minimizar ciertos comportamientos o pensamientos.

  • Depresión
  • Ansiedad, angustia o miedo
  • Comportamiento autolesivo
  • Esquizofrenia
  • Trastornos Alimentarios
  • Trastorno de la Conducta 
  • Trauma u otros trastornos relacionados con el estrés
  • Problemas emocionales o mentales que empeoran una enfermedad física.

Si su hijo padece alguno de los problemas descritos anteriormente, su psiquiatra buscará el mejor tratamiento para él. El psiquiatra observará no solo a su hijo sino también a su familia.

  • Fármacos (por ejemplo, antidepresivos, ansiolíticos, entre otros)
  • Apoyo familiar (por ejemplo, educación y asesoramiento)
  • Consejería para padres
  • Una combinación de estos tratamientos.

Durante su primera visita al psiquiatra infantil lo entrevistará a usted, si es posible a la otra figura parental y a su hijo(a) para recopilar información. Un psiquiatra infantil analizará la historia vital de su hijo(a) y sus antecedentes familiares para comprender mejor la problemática por la que consultan.

Es posible que le pregunten acerca de sus familiares, así como sus antecedentes médicos o psiquiátricos. Si tiene documentación para compartir con el médico sobre ciertas condiciones o comportamientos, este es el mejor momento para compartirlos.

Un psiquiatra infantil puede pedirle a su hijo que haga un dibujo de su familia para ayudar a evaluar mejor las habilidades, independientemente de la capacidad de su hijo para comunicarse verbalmente. El médico también le hará preguntas sencillas a su hijo sobre él, sus amigos y familia. Al diseñar un plan de tratamiento, se le puede recomendar a su hijo que consulte a otros médicos para una evaluación adicional.

Nueva Los Leones, Providencia

DRA. ANA IMARAI

Médico- Cirujano egresada de la Universidad de Concepción (1992). Especialista de Psiquiatra Infanto-Juvenil en la Universidad de Santiago de Chile obteniendo mi título el año 2007. Diplomado «Destrezas Clínicas en Adicciones» por Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Chile 2009, cursando actualmente un Diplomado

Las Condes

DRA. CLAUDIA UBILLA

Médico Psiquiatra, Universidad de Santiago de Chile Prestador GES Experiencia clínica: Trastornos del ánimo, Depresión severa, Trastornos ansiosos, Trastorno Generalizado Desarrollo, Esquizofrenia, Síndrome de Déficit Atencional e Hiperactividad.

Dra. Daniela Cabezas Naves

Médico Cirujano de la UCSC, Concepción. Psiquiatra Infantil y Adolescente, USACH sede Hospital Félix Bulnes Diplomados: Pediatría ambulatoria, U de Chile – Medichi. Tr. Neurologicos y Psiquiatricos del niño, U de Chile – Medichi, salud mental infantil, UCSC, Neuropsicofarmacología molecular y clínica, U de Chile. Experiencia clínica: En patología de salud

Concepción

¿TIeNES ALGUNA CONSULTA?

CONTÁCTANOS

+56 2 3210 1593

Mesa de Ayuda

Déjanos tu consulta